orge Altamira, cuyo nombre real es José Saúl Wermus, nació el 14 de abril de 1942 en Buenos Aires, Argentina. Desde joven se involucró en la militancia política, influenciado por las ideas del marxismo y el trotskismo. Durante su juventud participó en diversas agrupaciones de izquierda revolucionaria.
En la década de 1960, fue uno de los fundadores del Partido Obrero (PO), una organización trotskista que buscaba construir una alternativa socialista en Argentina, independiente de los sectores del peronismo y del comunismo tradicional. Como dirigente del PO, se convirtió en una figura destacada del trotskismo latinoamericano.
Altamira se destacó como escritor y periodista, dirigiendo el periódico Prensa Obrera, órgano de difusión del partido. Su estilo se caracterizó por el uso de un lenguaje teórico y combativo, enfocado en la denuncia del capitalismo, el imperialismo y la burocracia sindical.
Fue candidato a cargos públicos en múltiples elecciones, incluyendo la presidencia de la Nación. En el año 2000 fue elegido legislador de la Ciudad de Buenos Aires, donde defendió los derechos de los trabajadores y cuestionó los acuerdos entre el poder político y el empresariado.
A lo largo de los años, Altamira ha sido una figura influyente en los movimientos de izquierda, aunque también ha generado divisiones internas dentro del trotskismo. En etapas recientes, se distanció de la conducción oficial del Partido Obrero, promoviendo una línea propia dentro del espectro de la izquierda revolucionaria.
Su vida política ha estado marcada por una coherencia ideológica constante, centrada en la lucha por una revolución socialista y el gobierno de los trabajadores.