🛸 Orígenes y trayectoria en ufología argentina
- En 1991, Brunetti fue uno de los fundadores del GIFAD (Grupo de Investigadores de Fenómenos Aeroespaciales Desconocidos), junto a Rubén Buscalia y Raúl Castañeda en Mercedes (provincia de Buenos Aires). El grupo se formó tras un congreso de la Red Argentina de Ovnilogía (RAO) y comenzó a organizar reuniones en el Observatorio Ameghino Marín lanacion.com.ar+15rmeridiano.com.ar+15paisajespersonasypersonajes.com.ar+15.
- Representó al GIFAD ante la Fuerza Aérea Argentina cuando se creó, en 2011, la Comisión de Investigación de Fenómenos Aeroespaciales (dependiente de la FAA). Junto a Carlos Iurchuk y Carlos Ferguson, fue incorporado como experto civil lanacion.com.ar+6cooperativa.cl+6cooperativa.cl+6.
- Participó activamente en la fundación de la RAO (Red Argentina de Ovnilogía), exponiendo en su “Congreso Cero Fundacional” ponencias sobre divulgación objetiva del fenómeno OVNI gif.oocities.org.
Enfoque metodológico y profesionalismo
- Brunetti se caracteriza por su enfoque metódico y crítico, buscando distinguir casos explicables de verdaderos enigmas eltribunodejujuy.com+14paisajespersonasypersonajes.com.ar+14carlosferguson.com.ar+14.
- Se opone al sensacionalismo en la ufología. Por ejemplo, en un congreso detectó a un “infiltrado” que aparentaba intentar manipular la investigación, lo que evidenció su compromiso con la rigurosidad carlosferguson.com.ar.
Activismo y colaboración
- Además de su trabajo con GIFAD y la RAO, Brunetti ha colaborado con conferencias, proyectos binacionales (como el “Southern Cross UFO Project”, junto a Carlos Ferguson y colegas uruguayos) y programas de estudio civil-militar rmeridiano.com.ar+15reddit.com+15cooperativa.cl+15.