Guillermo Ramón Carmona (nacido el 26 de junio de 1967 en Guaymallén, Mendoza) es abogado y político del Partido Justicialista. Se desempeñó como diputado provincial y nacional por Mendoza entre 2003 y 2019, presidió la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y promovió iniciativas clave como la creación de áreas marinas protegidas, la jubilación anticipada para excombatientes de Malvinas y la Declaración de Ushuaia en 2012.

En septiembre de 2021, fue designado secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en el Ministerio de Relaciones Exteriores, rol que ocupó durante la presidencia de Alberto Fernández. Desde ese puesto, convirtió la Cuestión Malvinas en una política de Estado prioritaria, impulsando el diálogo diplomático con el Reino Unido y llevando la reivindicación de soberanía argentina a foros multilaterales y a Naciones Unidas. Lideró negociaciones sobre el Plan Proyecto Humanitario Malvinas, buscando avanzar en la identificación de cuerpos de soldados caídos en el conflicto de 1982.

Durante su gestión denunció ante la ONU las prácticas unilaterales del Reino Unido, especialmente el despliegue militar en las islas, y cuestionó con firmeza al anterior acuerdo Foradori‑Duncan, calificándolo como contrario al interés nacional. También criticó al gobierno actual por una política que él definió como “desmalvinización”, advirtiendo sobre una pasividad ante provocaciones británicas. Además, promovió la creación de Consejos y redes internacionales de apoyo a la causa argentina, fortaleciendo el reclamo diplomático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *