Federico Teobaldo Manuel Storani, nacido el 5 de agosto de 1950 en Hernando, Córdoba, es un abogado y político argentino de la Unión Cívica Radical. Estudió Derecho en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó su militancia política y llegó a presidir la Federación Universitaria Argentina. Fue elegido diputado nacional en 1983 y reelegido en varias oportunidades, presidiendo la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto e impulsando el Tratado de Límites con Chile. En los años noventa fundó la Corriente de Opinión Nacional, una línea interna del radicalismo crítica del liderazgo de Raúl Alfonsín y del Pacto de Olivos. En diciembre de 1999 fue designado Ministro del Interior por el presidente Fernando de la Rúa, cargo desde el cual ordenó el desalojo de cortes en el Puente General Belgrano, hecho que provocó la muerte de dos personas y decenas de heridos. También estuvo vinculado a la aprobación de la ley de flexibilización laboral y al escándalo por presuntos sobornos en el Senado. Renunció en marzo de 2001 por diferencias internas con De la Rúa. Ese mismo año fue elegido presidente del Comité Provincia de Buenos Aires de la UCR, y entre 2017 y 2019 se desempeñó como vicepresidente segundo del Comité Nacional. En 2016 sufrió la muerte de su hijo y de su expareja en un accidente de lancha en el Río Luján. Además de su actividad política, ha incursionado en la escritura con obras como la novela Almas quemadas.