Gastón Harispe nació en 1968 en La Plata y es un dirigente político argentino ligado al peronismo. Fundó la Corriente Peronista Nacional “Octubres”, un espacio que reivindica las banderas históricas de justicia social, independencia económica y soberanía política. Durante los años noventa tuvo un rol activo en la Central de Trabajadores de la Argentina y, con la llegada de los gobiernos kirchneristas, ocupó distintos cargos públicos, entre ellos jefe de asesores técnicos del INAES, diputado nacional por el Frente para la Victoria y parlamentario del Mercosur, donde llegó a ser jefe de bloque del Frente de Todos–PJ.
En el Parlasur, se destacó como presidente del capítulo argentino del Frente Parlamentario contra el Hambre, impulsando iniciativas junto a la FAO para combatir la desnutrición en la región. También encabezó la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos, desde la cual promovió la creación de una Comisión de Verdad y Justicia para revisar históricamente la Guerra de la Triple Alianza.
Más allá de sus tareas legislativas, mantiene un fuerte compromiso con la soberanía nacional. En 2023 participó en la apertura de la sede de “Peronismo de la Soberanía” en La Plata, donde lanzó un Observatorio de la Soberanía destinado a monitorear precios, la situación alimentaria y la influencia de capitales extranjeros. En sus intervenciones públicas ha denunciado la especulación financiera y la pérdida de espacios de integración regional, defendiendo la necesidad de una articulación latinoamericana más sólida.
En la actualidad, como secretario general del Movimiento Octubres, sigue impulsando la unidad del peronismo y en 2025 expresó su apoyo a Axel Kicillof como una figura capaz de conducir al movimiento hacia una etapa de cohesión política y fortalecimiento frente a los desafíos nacionales.