Eduardo Salvador Barcesat nació en Córdoba en enero de 1940. Se graduó como abogado en la Universidad de Buenos Aires (UBA) a los 22 años y posteriormente obtuvo un doctorado en Derecho y Ciencias Sociales. Desde muy joven se dedicó a la docencia en la Facultad de Derecho de la UBA, aunque su carrera fue interrumpida en numerosas ocasiones por las intervenciones militares en la universidad. Tras el retorno de la democracia, retomó su labor académica y llegó a ser profesor titular de Teoría General y Filosofía del Derecho, así como de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales. También fue rector y director de la carrera de Abogacía en la Universidad Popular de Madres de Plaza de Mayo.

A lo largo de su trayectoria, ha sido una figura clave en la defensa de los Derechos Humanos, tanto desde el ámbito académico como institucional. Fue miembro fundador y primer secretario general de la Asociación Americana de Juristas y participó como convencional nacional en la reforma constitucional de 1994.

Además de su labor en la universidad y organismos internacionales, en 2016 presentó una denuncia penal contra el entonces presidente Mauricio Macri y varios ministros por abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público.

En los últimos años, Barcesat se ha destacado como voz crítica del poder judicial. Ha cuestionado con dureza decisiones de la Corte Suprema y otros fallos emblemáticos, considerándolos como expresiones de lawfare —es decir, persecución política mediante herramientas jurídicas— y ha calificado algunos veredictos como auténticas farsas jurídicas. Ha denunciado, por ejemplo, que ciertos fallos fueron elaborados de manera arbitraria, sin argumentos jurídicos sólidos, y que socavan la democracia y el derecho del pueblo a decidir. También anunció que llevará estos casos a instancias internacionales para revertir lo que considera atropellos institucionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *