Ricardo Forster es un filósofo argentino nacido en Buenos Aires en 1957. Se formó en filosofía en Córdoba y ha desarrollado una carrera como ensayista, docente e intelectual público. Su pensamiento se mueve entre la reflexión crítica sobre la modernidad, el legado de autores como Walter Benjamin y Adorno, y las tensiones políticas y culturales de la Argentina contemporánea.

Forster fue uno de los impulsores del espacio Carta Abierta, que reunió a intelectuales en defensa del kirchnerismo, y en 2014 ocupó un cargo en el Ministerio de Cultura como Secretario de Coordinación Estratégica para el Pensamiento Nacional. Desde entonces combina su rol de profesor e investigador en la Universidad de Buenos Aires con la participación en debates políticos, artículos periodísticos y conferencias.

En su obra trabaja temas como el mesianismo, el nihilismo, la esperanza frente a la barbarie, la democracia y la identidad argentina. Ha escrito libros sobre Walter Benjamin, sobre la crítica cultural y sobre la experiencia política reciente del país, como La anomalía kirchnerista o La sociedad invernadero. Su estilo mezcla filosofía, historia y análisis político, siempre con un tono comprometido y polémico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *