- Estado de excepción: Barcesat sostiene que la Argentina está viviendo un estado de excepción de hecho, porque se toman decisiones políticas y jurídicas por fuera de lo que permite la Constitución.
- Nombramientos judiciales: Critica que se intente designar jueces de la Corte Suprema por decreto, sin el procedimiento de acuerdo del Senado. Eso lo define como un quiebre institucional.
- Juicio político al Presidente: Ha impulsado pedidos de juicio político contra el presidente Milei, porque considera que viola la división de poderes, veta leyes aprobadas por el Congreso y emite expresiones contrarias a la institucionalidad.
- Causas judiciales y lawfare: Señala que procesos como la “Causa Vialidad” contra Cristina Fernández de Kirchner tienen nulidades constitucionales graves y constituyen un ejemplo de persecución política.
- Emergencias y decretos: Afirma que varias medidas del gobierno se basan en decretos de necesidad y urgencia que exceden lo permitido por la Constitución, imponiendo restricciones a derechos sin respaldo legal suficiente.
- Constitución y resistencia: Recuerda que el artículo 29 de la Constitución considera “traidores a la patria” a quienes deleguen facultades extraordinarias en el Ejecutivo, y que el artículo 39 reconoce el derecho del pueblo a resistir actos que violen la Constitución.
En síntesis, para Barcesat estamos en una grave crisis constitucional, donde el poder ejecutivo actúa como si estuviera por encima de la Constitución, configurando lo que él llama un “estado de excepción”.