Carlos Leyba es un reconocido economista argentino, licenciado en Economía Política por la Universidad de Buenos Aires y con estudios de posgrado en la Universidad Libre de Bruselas. Fue subsecretario general del Ministerio de Economía y vicepresidente ejecutivo del Instituto Nacional de Planificación Económica durante el tercer gobierno de Juan Domingo Perón, donde participó en la redacción del Plan Trienal de Estabilización y Desarrollo. Además, ha sido profesor titular y luego profesor emérito en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, así como consultor de organismos internacionales y de empresas privadas.

Leyba presidió el Fondo Nacional de las Artes y coordinó los Informes de Desarrollo Humano del Senado entre 1995 y 1999. También fundó y dirige el Centro de Estrategias de Estado y Mercado, desde donde promueve una visión del desarrollo económico basada en la producción, el empleo y la equidad social.

Como autor, es conocido por su libro “Economía y política en el tercer gobierno de Perón”, en el que analiza la relación entre las decisiones económicas y el contexto político de aquella etapa. En sus columnas y conferencias, suele advertir sobre los riesgos de políticas de ajuste excesivo o de emisión cero, que según él pueden generar deflación, desempleo y mayor pobreza. Su pensamiento se centra en la necesidad de un Estado activo, una economía productiva e industrial y un proyecto nacional que combine estabilidad macroeconómica con desarrollo y justicia social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *