Nanci Guerrero: Una trayectoria sostenida en la música, el
espectáculo y la innovación con inteligencia artificial
Desde sus primeros pasos en Argentina hasta sus actuales proyectos en Miami, Nanci Guerrero ha
sabido construir una carrera sólida y versátil. Cantante, actriz, conductora y productora, su nombre
es sinónimo de talento, profesionalismo y evolución constante.
Hoy, además, se destaca por unir arte y tecnología en un proyecto único: un vino con inteligencia
artificial interactiva, acompañado por una experiencia musical innovadora.
De Santa Fe al mundo
Nacida en San Jerónimo Norte, provincia de Santa Fe, Nanci comenzó su carrera como modelo y
cantante en el grupo “Las Guerreras”, para luego lanzarse como solista. En 1997 grabó su primer
álbum en Estados Unidos bajo la producción del prestigioso Bebu Silvetti, y poco después integró el
elenco del popular programa internacional Sábado Gigante, donde interpretó recordados
personajes.
A lo largo de su trayectoria ha actuado y cantado en Argentina, Chile, México y Estados Unidos,
siempre manteniendo una fuerte conexión con sus raíces latinas.
Innovación: vino, música e inteligencia artificial
En los últimos años, Nanci junto a su esposo, el productor y abogado Eduardo Pérez Guerrero,
sorprendieron al público con el proyecto “Maridaje Musical”: un vino argentino de edición limitada
que incorpora un avatar interactivo y un código QR que permite escuchar música creada con
inteligencia artificial inspirada en la voz y estilo de Nanci.
La experiencia propone disfrutar simultáneamente del vino y de la música generada digitalmente,
una fusión entre tecnología, arte y placer sensorial.
Presencia digital y proyectos audiovisuales
Desde su base en Miami, Nanci conduce y produce el programa en “Al Ritmo de Miami”, un espacio
que muestra lo mejor de la cultura latina, la moda y la música. Además, lidera su canal de TV
online, donde difunde contenidos exclusivos y entrevistas con personalidades del espectáculo.
Reconocimientos y labor social
En 2025, Nanci y Eduardo Pérez Guerrero fueron distinguidos como Embajadores Artísticos por la
Paz, por su labor solidaria y su aporte a la integración cultural. Además, la ciudad de Miami
proclamó el 28 de octubre como el “Día de Nanci Guerrero”, en homenaje a su trayectoria.
Palabras finales
“La tecnología no reemplaza al arte, lo amplía. La inteligencia artificial nos da nuevas formas de
sentir, de crear y de compartir lo que amamos.” – Nanci Guerrero
Con talento, sensibilidad y una visión que abraza el futuro, Nanci Guerrero demuestra que
reinventarse es posible sin perder la esencia.
Programa: De Todo un Poco – Conduce Ruben Daniel Scian.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *