Mauricio Mayorga Zamora, nacido en Bogotá el 24 de septiembre de 1955, es un ingeniero industrial, artista plástico y gestor cultural colombiano. Desde el año 2000 se dedica por completo al arte, especialmente al arte ambiental y comprometido con causas sociales. Su obra gira en torno a la paz, el reciclaje, la contaminación de los mares y la conciencia ecológica. Utiliza materiales reciclados, principalmente plásticos recolectados de playas y calles, para crear instalaciones, esculturas y performances con un fuerte mensaje educativo y de denuncia ambiental.

Una de sus obras más destacadas es “El Grito”, una instalación artística realizada con tapas plásticas que simboliza la protesta del planeta contra la contaminación. Esta obra ha sido presentada en múltiples espacios y recientemente fue exhibida en la COP-16 en Cali (2024), donde Mauricio llevó el mensaje de que el reciclaje y el cuidado del medio ambiente deben enseñarse desde el hogar y las escuelas. A través de “El Grito”, propone que el arte puede ser un canal poderoso de transformación social y ecológica.

En julio de 2025, Mauricio fue invitado especial al FIBAC por la Paz (Festival Iberoamericano de Arte y Cultura por la Paz y el Medio Ambiente), realizado en Montería, Córdoba. Allí presentó obras realizadas con materiales reciclados y participó en actividades educativas y culturales orientadas a promover la paz y el respeto por la naturaleza. Su enfoque combina el arte, la educación y la acción social como herramientas para generar conciencia en comunidades, especialmente en niños y jóvenes.

Mauricio también ha coordinado eventos como “Arte sin Fronteras por la Paz” en Neiva y Pitalito, y ha expuesto su obra en más de 200 muestras internacionales. Su trayectoria lo posiciona como uno de los referentes en Colombia del arte comprometido con el medio ambiente y la paz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *