Ludueña ha presentado sus trabajos en diferentes eventos y ha sido entrevistado en varias ocasiones, destacando su interés en la historia y el patrimonio cultural. Por ejemplo, en una entrevista disponible en YouTube, se discuten sus investigaciones y publicaciones recientes sobre el patrimonio histórico mundial y sitios arqueológicos como Puma Punku.
Para más información sobre sus trabajos y publicaciones, puedes visitar su canal o ver entrevistas donde profundiza en sus investigaciones y su obra escrita. Puma Punku es un sitio arqueológico fascinante ubicado en el altiplano boliviano, cerca de la ciudad de Tiahuanaco. Es conocido por sus estructuras de piedra extremadamente precisas y avanzadas, lo que ha llevado a numerosas teorías y debates sobre su construcción y el nivel de tecnología alcanzado por sus constructores. Eduardo Ludueña y Rubén Daniel Scian son dos investigadores que han abordado temas relacionados con Puma Punku y la “arqueología prohibida”. Este último término se refiere a teorías y descubrimientos arqueológicos que son ignorados o rechazados por la corriente principal de la academia, a menudo porque desafían las narrativas históricas establecidas.