Horacio Tettamanti es un ingeniero naval y político argentino, destacado por su compromiso con la defensa de la soberanía marítima, la industria naval y los intereses estratégicos de la Argentina. Ha ocupado cargos importantes en la administración pública y se ha convertido en un referente en temas relacionados con las vías navegables, el transporte marítimo y la recuperación de la marina mercante nacional.

Trayectoria Profesional

  1. Ingeniería Naval: Tettamanti es ingeniero naval de profesión, con una sólida formación técnica y una extensa experiencia en la industria marítima.
  2. Gestión Pública: Se desempeñó como subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación entre 2012 y 2015, durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. En este cargo, impulsó políticas para fortalecer la soberanía sobre las vías navegables estratégicas, como el río Paraná.
  3. Defensor de la Industria Naval Nacional: Es un ferviente defensor de la reactivación de los astilleros argentinos y de la recuperación de la marina mercante como pilar del desarrollo económico y estratégico del país.

Principales Posturas y Logros

  • Soberanía sobre la Hidrovía: Ha cuestionado la administración privada y extranjera del sistema de navegación troncal del río Paraná, abogando por un mayor control estatal para proteger los intereses nacionales.
  • Reindustrialización del Sector Naval: Propone fortalecer la industria naval argentina para reducir la dependencia del transporte internacional y generar empleo.
  • Política de Defensa Nacional: Sostiene que el control de los recursos estratégicos, como las vías navegables y los puertos, es fundamental para la soberanía nacional.

Opinión Crítica

Tettamanti ha criticado las políticas neoliberales que, según su análisis, han llevado al debilitamiento de la industria naval y la pérdida de control sobre las vías fluviales estratégicas. En diversas ocasiones, ha advertido sobre los riesgos de entregar el manejo de estos recursos a empresas extranjeras.

Legado

Desde su gestión y militancia, Tettamanti busca posicionar la cuestión marítima y fluvial en el centro de la agenda pública, entendiendo que el desarrollo de estas áreas es clave para el crecimiento económico y la defensa de la soberanía argentina.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *