Guillermo Carmona es un político y abogado mendocino, militante del peronismo, que fue diputado nacional por el Frente para la Victoria y entre 2021 y 2023 se desempeñó como Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería argentina, durante el gobierno de Alberto Fernández. Es un firme defensor de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y un especialista en cuestiones vinculadas al Atlántico Sur y la Antártida.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, Carmona se ha convertido en uno de los principales críticos de la política exterior del gobierno, especialmente en lo que respecta a la cuestión Malvinas. Denuncia un proceso de “desmalvinización” por parte del oficialismo y acusa al presidente y a la canciller Diana Mondino de adoptar una postura entreguista. Según Carmona, el actual gobierno está alineado con los intereses británicos al considerar a los isleños como sujetos de derecho internacional, lo que, en su opinión, constituye una claudicación del reclamo histórico de soberanía.
También ha criticado el silencio diplomático frente a acciones unilaterales del Reino Unido en el Atlántico Sur, como ejercicios militares o la entrega de licencias para la exploración de hidrocarburos. Carmona sostiene que el alineamiento automático con potencias como Estados Unidos y Reino Unido debilita la posición soberana de Argentina en los foros internacionales y pone en riesgo el control de recursos estratégicos en la región.
En entrevistas recientes, ha señalado que la canciller Mondino “actúa como vocera de los intereses británicos más que como canciller argentina”, y advirtió que el gobierno de Milei “está traicionando los intereses nacionales en el Atlántico Sur”. Para Carmona, la cuestión Malvinas no es un tema del pasado, sino una causa de soberanía, recursos naturales y dignidad nacional.