Eduardo Belliboni es un dirigente social y político argentino, reconocido por ser uno de los referentes del Polo Obrero y de la Unidad Piquetera. Su militancia comenzó en los años de la dictadura militar, y desde entonces ha estado vinculado a la lucha por los derechos de los trabajadores y de los sectores más vulnerables.
A lo largo de los años, Belliboni ha encabezado múltiples protestas, cortes de calles y acampes, especialmente en la ciudad de Buenos Aires, para reclamar trabajo genuino, asistencia alimentaria y aumento en los planes sociales. Es una figura clave en la organización de las movilizaciones piqueteras y ha defendido siempre el derecho a la protesta como forma legítima de expresión frente a la exclusión social.
Nacido en una familia trabajadora, empezó a trabajar a los 13 años y tuvo distintos oficios, como metalúrgico, colectivero y ferroviario. Su historia personal está muy marcada por la experiencia del trabajo manual y la organización obrera.
En los últimos años, ha sido objeto de denuncias y causas judiciales por presunta malversación de fondos vinculados a programas sociales. Belliboni ha sostenido que esas acusaciones forman parte de una persecución política orientada a deslegitimar la lucha de los movimientos sociales, en el marco de un contexto de criminalización de la protesta.
A pesar de las polémicas, continúa siendo una de las voces más firmes en la defensa de los sectores populares, con una presencia constante en medios y redes sociales. Para muchos, representa la persistencia de una lucha histórica por tierra, techo y trabajo en un país marcado por las desigualdades.