Gastón Harispe es un dirigente político argentino nacido en La Plata en 1968. Comenzó su militancia en los años 80 en el centro de estudiantes de su colegio y luego se integró a movimientos políticos como el Ateneo Eva Perón e Intransigencia y Movilización. Durante los años 90, participó activamente en la Central de Trabajadores de la Argentina, involucrándose en las luchas sociales y sindicales.
Con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia, fundó el Movimiento Octubres, una organización social y política con fuerte presencia territorial en distintos puntos del país, especialmente en la provincia de Buenos Aires. En 2011, formó parte de Nuevo Encuentro, el espacio liderado por Martín Sabbatella, y accedió a una banca como diputado nacional cuando Cristina Álvarez Rodríguez decidió no asumir su puesto en la Cámara.
En 2015, fue elegido parlamentario del Mercosur por el Frente para la Victoria y asumió formalmente su banca en 2018. Desde allí, ha trabajado en la integración regional, la defensa de los derechos de los pueblos sudamericanos y la promoción de políticas de soberanía económica, energética y alimentaria. Actualmente es jefe del bloque Frente de Todos-PJ en el Parlasur y secretario general del Movimiento Octubres.
Harispe ha sido un defensor de la unidad de los sectores populares, el fortalecimiento de los movimientos sociales y la necesidad de consolidar un bloque sudamericano que permita a la región participar con mayor autonomía en el escenario internacional. Además, ha sido veedor internacional en procesos electorales, como en Venezuela, donde ha supervisado distintas instancias de los comicios.
En 2023, protagonizó un episodio de violencia en una protesta por el libre acceso a Lago Escondido, donde fue agredido físicamente junto a otros manifestantes. Pese a esto, continúa activo en su militancia social y política, comprometido con la integración regional, la defensa de los recursos estratégicos y los derechos de los sectores más postergados.