Horacio Rovelli es un economista argentino, licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde también se desempeñó como profesor en las facultades de Ciencias Sociales y de Ciencias Económicas, dictando materias como Política Económica e Instituciones Monetarias e Integración Financiera Regional. En el ámbito público, fue Director Nacional de Programación Macroeconómica en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas entre 2009 y 2011. Además, trabajó junto a Bernardo Grinspun durante el gobierno de Raúl Alfonsín, en el regreso a la democracia, y fue asesor de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación. También se desempeñó como Secretario de Hacienda y Administración en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

Rovelli es conocido por sus posturas críticas hacia el neoliberalismo y su defensa de un Estado con fuerte capacidad de intervención económica para lograr desarrollo y equidad. Es miembro de la Comisión de Economía de la Fundación Estado, Trabajo y Producción (FETyP) y vocal de la revista Realidad Económica.

Ha publicado diversos artículos donde analiza la coyuntura económica argentina. En marzo de 2025, escribió un texto titulado “Problemas de la economía argentina”, en el cual critica el endeudamiento público y las consecuencias sociales de las políticas del gobierno de Javier Milei. También ha señalado el avance del capital financiero internacional en la economía del país, especialmente por parte de actores como BlackRock.

Rovelli ha participado en entrevistas en radio y medios gráficos, donde expresa preocupaciones sobre temas como la inflación en dólares, la deuda externa y el papel del FMI. En charlas con el Instituto Argentino para el Desarrollo Económico (IADE) afirmó que la deuda es utilizada como mecanismo de dominación económica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *